Plataforma de e-commerce AliExpress - Compradores de España:Clasificación, tramitación y condiciones de ejercicio del derecho de desistimiento sin indicación del motivo. PRIMERO: El comprador residente en España dispone de 14 días naturales a partir de la fecha de recepción de los bienes adquiridos a través de la plataforma de e-commerce AliExpress para su devolución sin justificación del motivo, de acuerdo con la normativa aplicable y los términos y condiciones de la plataforma.
Sin perjuicio de lo anterior, en el caso de bienes adquiridos a través de Plaza (plaza.aliexpress.com), dicho plazo será de 15 días naturales a partir de la fecha de recepción de los bienes, de acuerdo con los términos y condiciones de la plataforma
SEGUNDO: El plazo estipulado se computará desde el día que el comprador o un tercero por él indicado, distinto del transportista, recibió los bienes, lo cual se determinará por la firma del acta de entrega de los bienes. En caso de entrega de múltiples bienes por separado de un mismo pedido o de un único bien compuesto por múltiples componentes o piezas, el plazo se contará desde la recepción del último de ellos.
TERCERO: El comprador debe asegurar que los bienes devueltos se encuentran en condiciones óptimas, de acuerdo con los estándares originales de los bienes, de manera que no impida una segunda venta de estos (es decir, los bienes deben devolverse sin usar, completos y nuevos). Asimismo, el comprador debe mantener la calidad y las características originales, incluyendo los bienes en sí, el embalaje, accesorios, etiquetas, manual de instrucciones u otras características que respondan a las condiciones originales de los bienes.
Así por ejemplo, en el caso de dispositivos electrónicos –como teléfonos móviles, ordenadores y tabletas-, en caso de que el comprador quite los plásticos, etiquetas u otro embalaje del dispositivo, o en caso de que el dispositivo haya sido encendido y/o registrado a nombre de cierto usuario, el producto quedará excluido del derecho de desistimiento.
CUARTO: El comprador puede, con el fin de asegurar o garantizar la calidad y las características originales de los bienes, actuando de manera cuidadosa y apropiada, abrir el embalaje y/o manipular los bienes, debiendo en todo momento evitar que por esta causa se vean afectados las características y que los bienes resulten utilizados.
El comprador será responsable de cualquier disminución de valor del bien adquirido resultante de una manipulación distinta a la estrictamente necesaria para establecer su naturaleza, características y funcionamiento. El uso de los bienes más allá de una inspección o comprobación normal supone una disminución en su valor., así como el lavado o el deterioro de los bienes, perjudica a una segunda venta de estos al no encontrarse en sus condiciones originales, por lo que dichos bienes quedarán excluidos del derecho de desistimiento.
QUINTO: Quedarán excluidos de este derecho de desistimiento los contratos relativos al suministro de bienes que se enumeran a continuación, así como cualesquiera otros previstos por la normativa aplicable:
a. bienes cuyo precio dependa de fluctuaciones del mercado financiero que el vendedor no pueda controlar y que puedan producirse durante el período de desistimiento;
b. bienes confeccionados con arreglo a las instrucciones del comprador o claramente personalizados; c. bienes susceptibles de deteriorarse o caducar con rapidez;
d. bienes precintados que no sean aptos para ser devueltos por razón de protección de la salud o higiene cuando hayan sido desprecintados tras la entrega, incluyendo pero no limitado a: ropa interior, calcetines, mallas, medias, pantimedias, ceñidores de cuerpo, siliconas adhesivas, productos de relleno o cortantes, aparatos eléctricos de adhesión, perfumes u otros productos de belleza;
e. grabaciones de vídeo o sonoras precintadas o programas informáticos precintados que hayan sido desprecintados por el comprador tras la entrega;
f. contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado con el previo consentimiento expreso del consumidor y con el conocimiento por su parte de que en consecuencia pierde su derecho de desistimiento.
SEXTO: En caso de ejercicio dentro del plazo correspondiente del derecho de desistimiento sin justificación del motivo, además de cumplir con los requisitos y procedimiento del vendedor, el comprador deberá hacerse cargo de los gastos directos de devolución de los bienes. Los gastos de entrega del bien serán reembolsados al comprador salvo en caso de que el comprador hubiera optado por una modalidad de entrega diferente a la modalidad menos costosa de entrega ordinaria, en cuyo caso el vendedor no estará obligado a reembolsar los costes adicionales que ello haya ocasionado.
SÉPTIMO: Se entenderá ejercicio el derecho de desistimiento cuando el comprador, antes de expirar el plazo, comunique al vendedor su voluntad inequívoca de desistir del contrato. El desistimiento podrá comunicarse mediante el siguiente formulario de desistimiento o el envío de esta misma información al vendedor por otro medio escrito:
– A la atención de ([insertar nombre o razón social del vendedor, dirección y en caso, dirección de correo electrónico]):
– Por la presente le comunico/comunicamos que desisto de mi/desistimos de nuestro contrato de venta del siguiente bien
– Nombre del comprador – Domicilio del comprador
– Firma comprador
– Fecha